- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
TecnoZet
-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TITANIO PARA EL ULTRA
Como bien sabemos la gran peculiaridad de los nuevos iPhone 15 Pro y Pro-Max, es que ahora integran una capa de titanio en reemplazo del Acero inoxidable en sus laterales. Esto con el fin de lograr que sean más livianos al finalizar el día y de esta manera logrando un mejor confort en lo que a peso se refiere.
Hace unos días, según una filtración de X, se dejó conocer la posibilidad de que Samsung también adopte este material como reemplazo de los marcos de acero inoxidable del S23 Ultra.
Si bien no se sabe si la finalidad real es estar a la altura de la competencia, así como también no se sabe a ciencia cierta si esto es real o no, si es una realidad mi comprensión y aceptación a la adopción de esta medida, ya que, de ser cierto esto ayudaría muchísimo a que el S24 Ultra realmente sea un celular más liviano al finalizar el día, razón por la cual, yo no elijo actualmente un S23 Ultra como celular de uso personal.
EXYNOS PARA LOS S24
Siguiendo con la nota. Hace unos días tuvo lugar un evento de Samsung Semiconductor, en el cual se dio una presentación del Exynos 2400, que según se dice, podría ser el nuevo procesador de los Samsung Galaxy S24 Family.
Este nuevo chip promete bastantes cosas, ya que, además de venir de la mano de AMD para una GPU mucho más potente xClipse 940 basada en RDNA 3 con tecnología de Ray TRACING, este mismo también promete ser hasta 1,7 veces más rápido en su CPU considerando el Exynos 2200 y 14,7 veces más potente en tecnologías de A.
Esto es lo que Samsung confirma, pero aun así, no se revelaron más datos oficiales sobre el nuevo procesador de los Galaxy S24 que tendrán lugar en el segundo mes de 2024.
De igual manera si hay especulaciones sobre los nuevos procesadores de Samsung. Porque se está rumoreando de que estos nuevos chips podrían tener hasta 10 núcleos de CPU, divididos en 1, 2, 3, y 4 basados en ARMv9.
Según la especulación sugieren núcleos de 1 para el Cortex X4 a 3,1 Ghz, de 2 y 3 para el Cortex A720, pero con frecuencias de 2,9Ghz y 2,6Ghz para el segundo caso y finalmente de 1,8Ghz para los últimos 4 núcleos Cortex A520, todos basados en 4nm.
Cabe destacar que todo esto es un trabajo de filtración no oficial si hablamos de esto último, aunque si es oficial las mejoras de AMD y la comparación inicial con el Exynos 2200.
Comentarios
Publicar un comentario