- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
TecnoZet
-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A partir de hoy, entra en vigor una nueva política de importaciones en Argentina que modifica los montos exentos de impuestos para compras en el exterior, específicamente para aquellos envíos realizados a través de correos privados. Según esta nueva normativa, el monto máximo libre de impuestos, salvo el IVA del 21%, es de 400 dólares.
En caso de superar este monto, se establece un límite de 3.000 dólares sin impuestos, frente a los 1.000 dólares que regían anteriormente. Sin embargo, si el valor de la compra excede los 400 dólares, se aplicará un cargo adicional. Cabe destacar que el IVA solo se aplicará a los primeros 400 dólares de la compra.
Por ejemplo:
Si compras un artículo que cuesta 399 dólares, solo se te aplicará el IVA del 21% sobre ese monto, es decir, pagarías 399 USD + 21% de IVA.
En cambio, si compras un artículo que cuesta 500 dólares, los primeros 400 dólares estarán exentos de impuestos (excepto el IVA), pero el excedente de 100 dólares (500 USD - 400 USD) tendrá un cargo adiciona, es decir, pagarías 500 USD + 21% de IVA sobre los 400 USD + el recargo sobre los 100 USD excedentes.
Es importante señalar que esta nueva normativa solo aplica a compras enviadas por correos privados, mientras que para los envíos realizados a través de correos estatales, sigue en vigor la legislación anterior.
Este cambio tiene como objetivo agilizar el proceso de importación, simplificar los trámites y controlar mejor las compras extranjeras, con una mayor diferenciación entre los montos pequeños y grandes.
Con esta nueva política, empresas como Amazon se benefician especialmente, ya que pueden ofrecer envíos gratuitos a Argentina dentro de los límites establecidos por la normativa. Al estar los primeros 400 dólares exentos de impuestos (excepto el IVA), los consumidores pueden acceder a productos más económicos sin preocuparse por cargos adicionales, siempre y cuando no superen este monto. Esto hace que el modelo de negocio de Amazon sea aún más atractivo para los compradores argentinos, permitiéndoles adquirir productos internacionales a precios competitivos, sin la sobrecarga de impuestos excesivos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bienvenidos a TecnoZet, espacio creado para la comunidad en el que será usado para compartir información acerca de mi contenido creado en YouTube o expandir proyectos
Comentarios
Publicar un comentario