- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
TecnoZet
-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Samsung ha presentado sus nuevos modelos de la serie Galaxy A para 2025: el A56, A36 y A26. Estos dispositivos llegan con mejoras en diseño, rendimiento y cámaras, manteniendo la esencia de la serie pero con detalles que los diferencian. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre estos smartphones.
En cuanto al diseño, los tres modelos comparten una estética similar, pero con diferencias en los materiales y la construcción. El Galaxy A56 utiliza una combinación de metal y cristal, con bordes más redondeados que le dan un aspecto premium. El A36, por su parte, está fabricado en cristal y polímero, mientras que el A26 opta por un diseño en polímero, siendo el más ligero de los tres. Un detalle destacado es la incorporación de KeyIsland, un diseño que hace que los botones laterales sobresalgan ligeramente del cuerpo plano del dispositivo, mejorando la ergonomía y facilitando su uso. Además, los tres modelos cuentan con certificación IP67, lo que los hace resistentes al agua y al polvo.
En cuanto al diseño, los tres modelos comparten una estética similar, pero con diferencias en los materiales y la construcción. El Galaxy A56 utiliza una combinación de metal y cristal, con bordes más redondeados que le dan un aspecto premium. El A36, por su parte, está fabricado en cristal y polímero, mientras que el A26 opta por un diseño en polímero, siendo el más ligero de los tres. Un detalle destacado es la incorporación de KeyIsland, un diseño que hace que los botones laterales sobresalgan ligeramente del cuerpo plano del dispositivo, mejorando la ergonomía y facilitando su uso. Además, los tres modelos cuentan con certificación IP67, lo que los hace resistentes al agua y al polvo.
El Galaxy A56 se posiciona como el modelo más potente de la serie. Está equipado con el nuevo procesador Exynos 1580 de 4nm, que incluye un núcleo Cortex A720 a 2.9 GHz, tres núcleos Cortex A720 a 2.6 GHz y cuatro núcleos Cortex A520 a 1.95 GHz. La GPU AMD x2 WGP (doble GPU) ofrece un rendimiento gráfico superior, ideal para juegos y aplicaciones exigentes. En cuanto a memoria, cuenta con 8GB de RAM LPDDR5 y 128GB de almacenamiento UFS 3.1, aunque no incluye ranura para microSD. La pantalla es una de sus grandes fortalezas: un panel AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+, tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de 1200 nits (con picos de 1900 nits), perfecta para disfrutar de contenido multimedia en alta calidad. En el apartado de cámaras, destaca el sensor principal Sony IMX906 de 50MP con estabilización óptica (OIS) y apertura f/1.8, acompañado de una lente ultra gran angular de 12MP y un sensor macro de 5MP. La cámara frontal es de 12MP, aunque no se ha detallado el sensor específico. En video, permite grabación en 4K con HDR10 de 10 bits y una transición entre lentes más rápida, reducida a 430ms. La batería es de 5000mAh con carga rápida de 45W, aunque no incluye fuente en la caja.
El Galaxy A36 se presenta como una opción intermedia, ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. Está equipado con el procesador Snapdragon 6 Gen 3 de 4nm, que incluye cuatro núcleos Cortex-A78 a 2.4 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 a 1.8 GHz, junto con una GPU Adreno 710 que ofrece un rendimiento estable. En cuanto a memoria, cuenta con 6GB de RAM LPDDR4X y 128GB de almacenamiento UFS 2.2, también sin ranura para microSD. La pantalla es la misma que la del A56: un panel AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120Hz, aunque con marcos más pronunciados. En el apartado de cámaras, comparte la configuración del A56, excepto por el sensor principal de 50MP, que no es el mismo. La cámara frontal es idéntica, con un sensor de 12MP. En video, permite grabación en 4K a 30 fps en todas las lentes y soporta HDR10 de 10 bits. La batería es de 5000mAh con carga rápida de 45W, sin fuente incluida.
El Galaxy A26 es el modelo más accesible de la serie, pensado para quienes buscan un dispositivo funcional y resistente. Utiliza el procesador Exynos 1380, el mismo que equipaba el A35, pero con mejor optimización. Su diseño es más fino, con un grosor de 7.7mm (frente a los 8.3mm del modelo anterior), y mantiene la certificación IP67. La pantalla es más grande que la del A25, aunque con especificaciones similares. En cuanto a cámaras, no hay cambios significativos respecto al modelo anterior. La batería es de 5000mAh con carga rápida de 45W, sin fuente incluida.
El Galaxy A36 se presenta como una opción intermedia, ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. Está equipado con el procesador Snapdragon 6 Gen 3 de 4nm, que incluye cuatro núcleos Cortex-A78 a 2.4 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 a 1.8 GHz, junto con una GPU Adreno 710 que ofrece un rendimiento estable. En cuanto a memoria, cuenta con 6GB de RAM LPDDR4X y 128GB de almacenamiento UFS 2.2, también sin ranura para microSD. La pantalla es la misma que la del A56: un panel AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120Hz, aunque con marcos más pronunciados. En el apartado de cámaras, comparte la configuración del A56, excepto por el sensor principal de 50MP, que no es el mismo. La cámara frontal es idéntica, con un sensor de 12MP. En video, permite grabación en 4K a 30 fps en todas las lentes y soporta HDR10 de 10 bits. La batería es de 5000mAh con carga rápida de 45W, sin fuente incluida.
El Galaxy A26 es el modelo más accesible de la serie, pensado para quienes buscan un dispositivo funcional y resistente. Utiliza el procesador Exynos 1380, el mismo que equipaba el A35, pero con mejor optimización. Su diseño es más fino, con un grosor de 7.7mm (frente a los 8.3mm del modelo anterior), y mantiene la certificación IP67. La pantalla es más grande que la del A25, aunque con especificaciones similares. En cuanto a cámaras, no hay cambios significativos respecto al modelo anterior. La batería es de 5000mAh con carga rápida de 45W, sin fuente incluida.
En cuanto a precios, el Galaxy A56 parte de 480 USD, el A36 de 400 USD y el A26 de 300 USD. Durante el lanzamiento, Samsung ofrece varias promociones, como plan canje, evoucher, duplicación de almacenamiento y cuotas sin interés. Además, incluye una prepaidcard exclusiva para la compra de estos dispositivos, que devuelve el 100% del valor gastado como saldo adicional. Es decir, si compras un A36 por 400 USD, recibes 400 USD extra para usar en la misma compra, lo que representa un beneficio significativo.
En conclusión, la serie Galaxy A 2025 ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. El A56 destaca por su potencia y pantalla de alta gama, el A36 ofrece un equilibrio perfecto entre precio y características, y el A26 es ideal para quienes buscan un dispositivo básico pero con mejoras en diseño y resistencia.
En conclusión, la serie Galaxy A 2025 ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. El A56 destaca por su potencia y pantalla de alta gama, el A36 ofrece un equilibrio perfecto entre precio y características, y el A26 es ideal para quienes buscan un dispositivo básico pero con mejoras en diseño y resistencia.
Comentarios
Buena información gracias.
ResponderEliminar